Italia – Venecia
Con motivo de la 80ª edición del Festival de Venecia, del 30 de agosto al 9 de septiembre, te presentamos tres películas especialmente esperadas.

La Bestia de Bertrand Bonello
Dejamos a Bertrand Bonello con una pequeña y sorprendente película, Coma, realizada en secreto durante uno de los confinamientos. Esta vez, el director de L’Apollonide y Saint Laurent regresa con una ambiciosa película de ciencia ficción ambientada en casi dos siglos, entre 1910 y 2044: La Bestia. Adaptación libre de La bestia en la jungla de Henry James, este melodrama coproducido por Xavier Dolan y protagonizado por Léa Seydoux y George MacKay (1917) -en un papel escrito originalmente para Gaspard Ulliel- promete una historia de amor e inteligencia artificial entre Francia y California.

Priscilla de Sofia Coppola
Mientras Cannes nos ofrecía el estruendoso Elvis de Baz Luhrmann en 2022, Venecia desvela la respuesta femenina al retrato del Rey. Con Priscilla, el director de María Antonieta y Virgin Suicides aborda la vida de Priscilla Presley, que conoció a su futuro marido cuando sólo tenía catorce años. Aunque algunos miembros del clan Presley ya han manifestado su descontento con ciertas elecciones artísticas, Priscilla Presley -de cuyas memorias se adapta la película- ha declarado su admiración por el cine de Sofia Coppola (Cailee Spaeny y Jacob Elordi interpretan a Priscilla y Elvis).

Maestro de Bradley Cooper
Tras su versión contemporánea de A Star is Born con Lady Gaga, el actor y cineasta aborda ahora a una leyenda de la música, el compositor Leonard Bernstein. En este biopic, que se estrenará en Netflix este año, Cooper interpreta al legendario compositor de West Side Story, mientras que Carey Mulligan encarna a Felicia Montealegre, la actriz chilena que se casó con Bernstein en 1951. La película se centra en su matrimonio, que se ve sacudido por la homosexualidad oculta del músico.
