[wpml_language_selector_widget]

Francia – Cannes

La fotógrafa, directora de fotografía y cineasta egipcia Haya Khairat ha sido galardonada en el Festival de Cannes con el premio Pierre-Angénieux “estímulo especial”, que se concede a jóvenes promesas de la cinematografía. Te presentamos una entrevista a una joven que se ha hecho un hueco en una industria todavía muy masculinizada.

© Haya Khairat

¿Su primera pasión es el cine o la fotografía?

Todo empezó con la fotografía, ese fue mi primer amor. Empecé a hacer fotos muy joven. A los 16 años iba a las ceremonias de graduación de la universidad para hacer sesiones de fotos y cuando se lanzó Instagram, empecé a hacer contenidos, y las marcas se fijaron en mí y me ofrecieron contratos. Luego fui a la escuela de cine para acercarme a mi primer sueño.

¿Cree que Instagram es una herramienta importante para usted?

Sí, como fotógrafa y artista, lo es. Para mí es importante volver a donde empezó todo, a la niña que era, a hacer fotos sin ataduras, sin cumplir con un objetivo ni buscar la perfección. Instagram es una vía de escape para mí; allí me siento libre.

¿Qué le gusta de trabajar como directora de fotografía?

Hay que saber “bailar” con la cámara. Hay que sentir de verdad el alma del guión, la interpretación y los diálogos de los actores, sobre todo para entender cómo encontrar el mejor ángulo, cuándo enfocar, cuándo acercarse o alejarse. El director de fotografía debe ser capaz de sentir, de traducir el lenguaje del director en imágenes de la forma más eficaz posible. 

© Haya Khairat

¿Encontró alguna dificultad en Egipto como mujer directora de fotografía?

¡Dios mío! Sí, siempre. Cuando entré en el Departamento de Imagen del Instituto Egipcio de Cinematografía, fui la quinta o sexta mujer aceptada en la historia de la escuela. Era la única mujer de la clase, con unos quince hombres. Durante una de las pruebas de admisión, un profesor me miró y me dijo: “¿De verdad crees que eres capaz de llevar una cámara? ¿Por qué no elegiste el departamento de edición? Está en una oficina, tendrás aire acondicionado… ¡Es un trabajo más femenino!”  

Tenía muchos problemas con mi aspecto, con mi forma de vestir. Si me veo demasiado ‘guapa’ en un rodaje, la gente hace comentarios sobre mí. Esos comentarios te rompen, te destrozan, todos los días. Hoy lo siento menos, porque he dejado huella, he demostrado que soy capaz de hacer lo mismo que un hombre, pero tuve que aguantar cinco años en los que perdí oportunidades por ser mujer.

© Haya Khairat

¿Qué le diría a una joven como usted que quiere trabajar en la industria cinematográfica?

Ahora que he recuperado mi energía femenina -que tuve que enmascarar durante tanto tiempo- le diría que no pierda su feminidad. No tienes que convertirte en un hombre. Durante años tuve que transformarme, ser lo menos femenina posible, y eso fue destructivo.

¿Dónde se ve dentro de diez años?

¡Aquí, en Cannes, para presentar una película! Algún día volveré aquí con una película, ¡estoy segura! (risas)

© Haya Khairat

Pierre Charpilloz

vimeo.com/hayakhairat