[wpml_language_selector_widget]

Francia – Metz

Una falsa tienda de Prada instalada en medio del desierto de Texas en 2005, un coleccionista ahogado flotando en una piscina en la Bienal de Venecia en 2009, un centro de arte contemporáneo transformado en una feria de arte ficticia en Pekín en 2016, una piscina en forma de oreja gigante erigida verticalmente en el Rockfeller Center de Nueva York ese mismo año, un coche incrustado en medio de la Galería Vittorio Emmanuele II de Milán, una ciudad de edificios en miniatura boca abajo colgando del techo del Moynihan Train Hall en pleno Manhattan en 2021… Las instalaciones y entornos inmersivos de Elmgreen & Dragset han dejado su huella en el mundo del arte contemporáneo durante las últimas veinte décadas.

Invitados a ocupar la gran nave, el foro y los tejados de las galerías del Centro Pompidou de Metz, el dúo escandinavo formado por el artista danés Michael Elmgreen y la artista noruega Ingar Dragset vuelve con fuerza para desestabilizarnos. Reproduciendo entornos urbanos poblados por figuras de silicona de gran realismo, absortas en diversas actividades, como protagonistas de historias por imaginar, siempre consiguen convertirlos en ambientes desoladores… Y es que su universo, teñido de ironía y desenfado, voluntariamente impertinente y burlesco, rozando el absurdo e incluso, a veces, el surrealismo, es también profundamente melancólico… Y a menudo macabra. Por ejemplo, sus adolescentes pensativos encerrados en balcones suspendidos en el aire, la puerta que da a un cadáver en medio de una hilera de compartimentos metálicos de un depósito de cadáveres, las literas enfrentadas o los lavabos unidos por sus tuberías… Bizarras o mórbidas, estas instalaciones pretenden trastocar las referencias sociales y espaciales ancladas en nuestro inconsciente colectivo.  “… es posible cambiar […] percepciones, convenciones estéticas… sorprendiendo a la gente”, escribió Elmgreen en Artspace en 2020.

© Studio Elmgreen & Dragset
© Studio Elmgreen & Dragset

Obstrucción y desestabilización

Justo al comienzo de la exposición, Elmgreen & Dragset trastocan nuestros puntos de referencia espacio-temporales difuminando los límites entre el interior y el exterior, erigiendo un piso de protección oficial a tamaño real en el corazón del foro del museo. En la Grande Nef, “la frontera entre lo ficticio y lo real se difumina aún más”; presa de un espacio laberíntico salpicado de escenas de la vida cotidiana, de un teatro a un aseo público, pasando por un laboratorio, una sala de conferencias, un depósito de cadáveres, una sala de vigilancia y una oficina en desuso, el visitante descubre “un mundo a la vez familiar e inquietante, donde lo ordinario se reinventa para convertirse en extraordinario”. “Como en un sueño (¿o una pesadilla?), las situaciones ordinarias siguen una lógica incoherente en la que las reglas ya no se aplican. Con una familiaridad casi inquietante, estas situaciones engendran una sensación de incomodidad y malestar. La extrañeza se intensifica cuando el espectador se encuentra con personajes estrafalarios, como un joven dormido sobre la mesa de la sala de conferencias, vestido con un disfraz de conejo, o un funambulista que se ha resbalado y se aferra a su cable con una mano”. 1 [Tantas “realidades ficticias” y situaciones incongruentes que evocan las sorpresas y trampas de “un videojuego a escala huamina ” 2. De ahí el título de la exposición: ” Bonne chance “… ].

  1. Chiara Parisi, conservadora de la exposición, fragmento del catálogo.
  2. Elmgreen & Dragset, extracto de la conversación con Chiara Parisi publicada en el catálogo de la exposición.

STÉPHANIE DULOUT

ELMGREEN & DRAGSET – BONNE CHANCE 
Hasta el 1 de abril de 2024
Centre Pompidou Metz
1, parvis des Droits-de-l’Homme, 57000 Metz
https://www.centrepompidou-metz.fr/fr/programmation/exposition/elmgreen-dragset

ADEMÁS PRÓXIMAMENTE
Exposición Elmgreen & Dragset en la Galería Perotin
Del 14 de octubre al 18 de noviembre
perrotin.com