[wpml_language_selector_widget]

Disponible desde finales de septiembre en Apple TV+, la serie de cuatro capítulos The Supermodels cuenta la revolucionaria historia de Linda Evangelista, Christy Turlington, Naomi Campbell y Cindy Crawford, leyendas de los años 90.

¿Qué es una supermodelo? Acuñado por primera vez a finales de los años 80, el término se refiere a las modelos estrella cuyos nombres bastan para lanzar una campaña de marketing y cuyos contratos valen varios millones de dólares. En 1986, en un momento en que la moda experimentaba una nueva revolución, el fotógrafo Steven Meisel captó para el Vogue británico a la “Santísima Trinidad” de supermodelos: Linda Evangelista, Christy Turlington y Naomi Campbell. Pronto se les unió Cindy Crawford, que posó para Richard Avedon, Annie Leibovitz, Helmut Newton y Peter Lindbergh, y se convirtieron en supermodelos, iconos vivientes de la moda, “más famosas que la ropa que llevan”, como dice el refrán.

Esta fascinante serie documental de cuatro capítulos para Apple TV+ cuenta esta historia, y está repleta de imágenes de archivo, nuevas entrevistas y reportajes cotidianos con las estrellas de hoy. Así, descubrimos los destinos especiales de cuatro mujeres que ahora rondan la cincuentena y que han pasado -como dice Naomi Campbell- “la mayor parte de su vida delante de la cámara”. Además, esta serie revela una historia con moraleja de empresarias a menudo formidables que han dejado su huella no sólo en las pasarelas, sino también en la industria de la moda. Mujeres poderosas en un mundo y en una época en que las figuras de poder suelen ser masculinas. De igual forma, esta serie de Roger Ross Williams y Larissa Bills también cuenta la historia de los años 90, una época gloriosa para la moda en la que el dinero fluía libremente, pero también era un momento en el que la financiación de una industria que unas décadas antes aún era artesanal estaba llegando a su fin. Asimismo, esta era una época en la que los cánones de belleza impuestos al cuerpo de la mujer -y que las Supermodelos contribuyeron a propagar- estaban aún lejos de ser cuestionados.

Pierre Charpilloz