Alemania – Basilea
Tras estudiar diseño en la Escuela de Arte de Basilea, Christian Vogt se dedicó a la fotografía en los años sesenta; fue ayudante del famoso fotógrafo estadounidense Will Mc Bride y a lo largo de su carrera, el artista ganó numerosos premios, entre ellos la Triennale Internationale de la Photographie de Friburgo en 1975 y el Kulturpreis der Stadt Basel dieciséis años después.

A través del ojo fotográfico de Christian Vogt, se revela cierta intimidad. El espectador se convierte en actor de las escenas fotográficas captadas por el objetivo del fotógrafo. En blanco y negro o en color, las instantáneas del artista captan el paso del tiempo con melancolía. Incluso las compara con los haikus (breves poemas japoneses)… En carboncillo y plata, el artista congela el tiempo de un momento pasado.


Christian Vogt, muy detallista, no se centra en la imagen como tal, sino en la historia que cuenta. Aquí se cuestiona la percepción de la realidad… El deseo es uno de los principales motores de su obra. Comparado durante mucho tiempo con un fotógrafo de desnudos, el artista no se limita a revelar desnudos exagerados, sino el lenguaje y el significado que evocan.

Sus obras fotográficas: Self Release, About the price of freedom of not belonging anywhere o Slip son el perfecto ejemplo… Pecas en un rostro pálido, una espalda arqueada, intimidad revelada… Las fotografías de Christian Vogt revelan una utopía de la realidad, que se vuelve casi ilusoria.
El artista Christian Vogt está representado en Francia por la Galerie Esther Woerdehoff.
Marine Mimouni