Vacío y melancolía
Francia – Arles
Brigitte Aubignac, Ymane Chabi-Gara, Marc Desgrandchamps, Tim Eitel y Djamel Tatah. Cinco pintores que trabajan en Francia unidos en torno al tema de las figuras solitarias… Así es la magnífica exposición que se presenta este verano en la Fundación Lee Ufan de Arles.

¿Qué tienen en común las figuras solitarias pintadas por Tim Eitel o Djamel Tatah con una piedra colocada sobre una placa de vidrio o metal por el artista coreano Lee Ufan? El vacío. En el cuadro de Djamel Tatah Sin título (2022), este vacío ocupa tres cuartas partes del cuadro, formado por un gran fondo azul enmarcado a ambos lados por la figura de un hombre y una columna; y en el cuadro de Tim Eitel Tür [Puerta] (2006), un gran rectángulo gris se enfrenta a una figura femenina… Una inquietante mise en abyme (el gran rectángulo gris se hace eco del bolso de mano gris que sostiene la joven) cierra el espacio pictórico, mientras que en otro cuadro del artista alemán, el gran círculo amarillo hacia el que camina un hombre por detrás parece representar una apertura hacia el infinito.


“La confrontación de la figura humana con el orden de una geometría, por su misma desnudez y neutralidad, exaspera la sensación de aislamiento y silencio”, explica el historiador de arte Philippe Dagen, comisario de la exposición. “Las figuras femeninas y masculinas de Tatah, de pie, dan la impresión de enfrentarse, solas, a un mundo y a un tiempo del que, si se quiere, no forman parte realmente. Están separados de él, como lo están de los colores frente a los que se encuentran: una distancia que nos parece insalvable. La sensación es igual de intensa -y a veces dolorosa- en los cuadros de Eitel, que representan la imposibilidad de […] comunicación. Eitel y Tatah “expresan” la soledad suprimiendo el mundo circundante. “

Brigitte Aubignac e Ymane Chabi-Gara, por su parte, sitúan sus figuras solitarias en el desorden opresivo de la vida cotidiana: el sofá deshecho de un Insomnio verde, la avalancha de papeles sobre y bajo un escritorio sufriente (Hikikomori 6, 2020) 1 … Es en el confinamiento y la saturación del espacio donde la soledad infunde su veneno. Flotando en un espacio y una temporalidad borrosos, las figuras aisladas de Marc Desgrandchamps parecen moverse entre varias realidades, entre lo tangible y lo intangible. A menudo translúcidas, atravesadas por los paisajes subyacentes u oscurecidas por ramas de madera muerta, parecen impenetrables. Como fantasmas errantes en un mundo extrañamente inconsistente, su evanescencia desprende una penetrante y acre fragancia de soledad.

1. Hikikomori en japonés se refiere a mujeres u hombres, normalmente adolescentes o adultos jóvenes, que viven confinados en sus casas durante meses o años, rechazando todo contacto social.
STÉPHANIE DULOUT
Catálogo publicado por Ediciones Martin de Halleux con textos de Philippe Dagen y Lee Ufan.
« Figures seules »
Lee Ufan Arles
5, rue Vernon, Arles
Hasta el 24 de septiembre 2023