[wpml_language_selector_widget]

Dinamarca – Copenhague

Su obra fotográfica teje una narrativa visual tan seductora como inquietante, que gira en torno al arte y la belleza, la psicología de la sensualidad y la fragilidad humana. 

Ha fotografiado a Harry Styles, Kate Moss, Tilda Swinton, Gaspard Ulliel, Isabelle Huppert, Charlotte Gainsbourg, Cate Blanchett y muchos otros. Además, ha trabajado en campañas editoriales para Dazed, Purple, Vogue, AnOther, Vanity Fair, Dust, New York Times Style. Y su cartera cuenta con una plétora de marcas, como Helmut Lang, Burberry, Elie Saab, Fendi y Louis Vuitton. Aunque debutó como director con un episodio de la serie danesa The Legacy, para muchos Casper Sejersen es más conocido por sus orgásmicos retratos del reparto de Nymphomaniac, de Lars Von Trier, en 2013. Dos años después publicó un libro independiente, Belongs to Joe (Pertenece a Joe), en el que reinterpretaba el guión de la película en una colección de ensayos fotográficos en colaboración con la historiadora del arte Cecilie Høgsbro. Pero el lenguaje visual de este fotógrafo danés de moda y bodegones se distingue sobre todo por su capacidad para ofrecer imágenes en las que el arte y la belleza se desprenden del artificio, sacando a relucir toda la complejidad y fragilidad del alma humana.

Inquietante quintaesencia

La obra de Casper Sejersen busca constantemente la “perfección imperfecta”. Algunas fotos combinan la tensión psicológica con matices eróticos y fetichistas, mientras que otras adoptan un enfoque más onírico y romántico. En sus historias visuales, objetos, texturas, llamas, herbarios, flores y abstracciones de la naturaleza permanecen en el centro de sus composiciones, realzadas por un precioso trabajo de luz. Como Metamorfosis, en esta serie, nos adentra en una nueva realidad, otro mundo en mutación y la foto de Harry Styles, sentado frente a un televisor, que es sin duda una de sus obras maestras artísticas o la de Cate Blanchett llorando, con una expresión mezcla de alegría, tristeza, asombro y admiración. Otras recuerdan la maestría de Erwin Blumenfeld en el uso del vidrio esmerilado y los accesorios gráficos. En 2019, Casper Sejersen presentó su primera exposición individual, One, Two, Three, Four, en la Cob Gallery de Londres, que mostraba su interés por el ritmo, las reglas y el espacio más allá. Recientemente, en 2022, autopublicó su nueva colección de obras, Virgo. Así, este virtuoso sigue destacando, jugando brillantemente con la forma, la luz, la emoción y la subjetividad.

Nathalie Dassa

caspersejersen.com