[wpml_language_selector_widget]

México

© César Béjar

Nos dirigimos a México, a un paraje desértico de Baja California Sur, un lugar mágico donde se ubica una nueva sede del Abierto Mexicano. Como espacio dedicado al deporte durante la temporada y club deportivo de uso privado el resto del año, el edificio del Complejo Deportivo Cabo debía integrarse en el paisaje sin distorsionarlo.

© César Béjar

El proyecto “mostraba un mundo en el que era posible crear una arquitectura que, en lugar de hacer ruido, buscaba permanecer silenciosa en su contexto, descansando en medio del extraordinario espectáculo que ofrece la naturaleza. El proyecto pretende respetar al máximo el entorno natural que lo rodea, por lo que el principal objetivo de esta arquitectura era permanecer en silencio ante la belleza del lugar en el que se ubica.”

Para lograrlo, en el proyecto se utilizaron materiales locales de bajo impacto ambiental. La obra se construyó con una serie de muros de tierra compactada y entramados de madera local. ¿El resultado? Un espacio abierto para el libre esparcimiento, flexible a las necesidades de los distintos usuarios, donde se puede admirar la vegetación endémica y la belleza de los paisajes que encantan cada día a este lugar.

© César Béjar

Es un planteamiento que resume a la perfección el enfoque del arquitecto Hector Barroso, que consiste en generar nuevas propuestas arquitectónicas capaces de mimetizarse con el entorno, aprovechando los recursos naturales de cada lugar, sacando el máximo partido de la influencia de la luz y la sombra, la vegetación circundante, la composición del terreno y los accidentes geográficos.

tallerhectorbarroso.com

Lisa Agostini