[wpml_language_selector_widget]
GALERIE JOSEPH 5 rue Saint-Merri
1 200m2, 12917 sqf - entrée cour
GALERIE JOSEPH 116 rue de Turenne
850m2, 9150 sqf - vitrine sur rue
GALERIE JOSEPH Place des Vosges
250 m2, 2690 sqf - entrée cour
GALERIE JOSEPH 84 rue de Turenne
266m2, 2663 sqf - vitrine sur rue
GALERIE JOSEPH 51 rue de Turenne
180m2, 1938 sqf - vitrine sur rue
GALERIE JOSEPH 5-9 rue Bailly
331m2, 3563 sqf - vitrine sur rue
GALERIE JOSEPH 17 rue Chapon
130m2, 1400 sqf - vitrine sur rue
GALERIE JOSEPH 4-6 rue de Braque
175m2, 1884 sqf - entrée cour
GALERIE JOSEPH 21 rue Chapon
130m2, 1400 sqf - vitrine sur rue
GALERIE JOSEPH 47 rue des Tournelles
SHOWROOM 115m2, 1238 sqf - entrée cour
GALERIE JOSEPH 66 rue Charlot
100m2, 1077 sqf - vitrine sur rue
GALERIE JOSEPH 5 rue de Payenne
226m2, 2433 sqf - vitrine sur rue
GALERIE JOSEPH 43 rue des Tournelles
100m2, 1075 sqf - entrée cour
GALERIE JOSEPH 20 rue Chapon
75m2, 807 sqf - vitrine sur rue
GALERIE JOSEPH 236 rue Saint-Martin
200m2, 2153 sqf - vitrine sur rue
GALERIE JOSEPH 47 rue des Tournelles
OPEN SPACE - 90m2, 970 SQF - entrée cour
GALERIE JOSEPH 5 rue Sainte Anastase
57m2, 614 sqf - vitrine sur rue
GALERIE JOSEPH 78 rue de Turenne
25m2, 269 sqf - vitrine sur rue
GALERIE JOSEPH 26 rue Sainte Croix de la Bretonnerie
70m2, 860 sqf - entrée cour
GALERIE JOSEPH 21 rue des Filles du Calvaire
130m2, 1400 sqf - entrée cour
GALERIE JOSEPH 16 RUE Saint-Claude
45m2, 485 sqf - vitrine sur rue
GALERIE JOSEPH 7 rue Bachaumont
200m2, 2153 sqf - vitrine sur rue
GALERIE JOSEPH 16 rue du Perche
30m2, 323 sqf -vitrine sur rue
GALERIE JOSEPH 8 Square Sainte Croix de la Bretonnerie
85m2, 915 sqf - vitrine sur rue
PRECO
Nos salons near-sourcing
Paris Fabric Show
Nos salons near-sourcing
ACUMEN
Notre magazine digital

CUATRO VECES SALVADOR DAAAAAALI

Decimotercera película del prolífico Quentin Dupieux, cuya carrera como cineasta ha superado ya con creces la del músico (conocido como Mr. Oizo), Daaaaaaali es una carta de amor surrealista homenaje a la loca personalidad del legendario pintor, “demasiado grande para un solo hombre”,       y así contada por más de cuatro actores.

 

Cuatro actores (Gilles Lellouche, Edouard Baer, Jonathan Cohen y Pio Marmaï) – y algunos más – lo dan todo… y Quentin Dupieux parece haber organizado un alegre concurso para la mejor imitación de Salvador Dalí, con sus “r” ondulantes, sus entonaciones grandilocuentes y sus bigotes perfectamente depilados (y aunque todos lo hacen muy bien, Edouard Baer se lleva la palma). Como sugiere su título, con la multiplicación de la primera vocal jugando también con esta exageración, Daaaaaali es tanto una película sobre Salvador Dalí como sobre el personaje mediático que el pintor se creó. El mensaje es claro: el artista, que sólo habla de sí mismo en tercera persona, sólo acepta la entrevista que le ofrece una joven periodista (Anaïs Demoustier) a condición de que tenga lugar en presencia de “una cámara grande y enorme”. El individuo puede parecer antipático, pero el juego es tan descaradamente escandaloso que en realidad resulta simpático y muy divertido.

El Dalí de Dupieux se complace en señalar que es “cualquier cosa menos banal”, como si el protagonista televisivo que todo el mundo conoce en Francia fuera la última obra del maestro surrealista.

 

Evidentemente, la película es un homenaje del discípulo a su maestro, porque desde su primer largometraje Nonfilm (2001), Quentin Dupieux ha seguido obviamente los pasos de las obras surrealistas y lúdicas de Salvador Dalí, inspiradas como estaban en los sueños… Y si es un director de comedia, es también porque no ha olvidado que, a los ojos de los niños como él, nacidos a mediados de los años 70, Dalí era también el personaje cómico de los anuncios de televisión.

Sin embargo, es difícil situar este antibiopic en el tiempo, si no es en los vagos años sesenta o setenta, una época de cuentos de hadas y de cine, antaño, en vida de Salvador Dalí. Así, los distintos actores retratan al artista en distintas épocas, todas al mismo tiempo, como si el tiempo se hubiera fundido, como los suaves relojes de Persistance de la Mémoire, sin duda la obra más famosa del pintor. Así pues, no se trata de contar la vida de Dalí, ni siquiera de ver sus obras (sólo vislumbramos algunas de ellas), sino de resucitar su generosa personalidad ofreciendo -como siempre ha sabido hacer Quentin Dupieux- brillantes papeles a una multitud de actores de talento, en el papel del pintor, pero también en el de numerosos y deliciosos personajes secundarios. Todo ello acompañado de una inquietante partitura del ex Daft Punk Thomas Bangalter… Un auténtico sueño cinematográfico, cualquier cosa menos ordinaria.

Pierre Charpilloz

DAAAAAALI ! DE QUENTIN DUPIEUX

EN CINES A PARTIR DEL 7 DE FEBRERO DE 2024 

BANDE ANNONCE