Transponer a la América contemporánea un gran clásico de la literatura y la ópera francesas del siglo XIX: ése es el programa de la primera película de Benjamin Millepied. Y ¿qué mejor manera de lanzar la carrera cinematográfica del antiguo director de danza de la Ópera de París que con una adaptación cinematográfica de Carmen?

La novela de Prosper Mérimée ya había sido adaptada varias veces al cine -se han rodado casi treinta películas desde 1907- y recordamos especialmente la libre reinterpretación de Jean-Luc Godard en 1983 con Prénom Carmen. La obra de Millepied, en cambio, se aleja de la sobriedad un tanto hermética del autor de la Nouvelle Vague.

La referencia es más bien a la famosa ópera cómica de Georges Bizet, porque esta Carmen es un drama musical, cantado y sobre todo bailado. El cineasta convierte a Carmen (interpretada por la artista revelación, Melissa Barrera) en una joven mexicana que intenta cruzar la frontera con Estados Unidos, y transforma a Don José en Aidan, un ex marine que le salva la vida.

Fuera de Andalucía, bienvenidos a América, camino de Los Ángeles, donde vive el ex bailarín reconvertido en director-coreógrafo y donde fundó su compañía, L.A. Dance Project.

No se trata, por supuesto, de la primera versión moderna del clásico. Recordemos la puesta en escena de Calixto Bieito, representada varias veces en la Ópera de París, en la que sopranos y tenores cantaban en un aparcamiento lleno de viejos Mercedes Clase C.

Sin embargo, Millepied va más allá en la adaptación: la música de Bizet da paso a baladas folclóricas tocadas a la guitarra por el protagonista masculino, Paul Mescal (Aftersun), y a una partitura original de Nicholas Britell -a quien debemos el inquietante tema musical de la serie Succession.


Benjamin Millepied es conocido por ser un amante del cine. En 2015, propuso una coreografía inspirada en una famosa escena de Muerte en la noche, de Hitchcock. Quizá su mayor revelación cinematográfica fue su experiencia coreografiando las escenas de baile de Cisne negro, de Darren Aronovsky, en 2010, rodaje en el que conoció a su mujer, la actriz Natalie Portman. Para el ex bailarín del New York City Ballet, la transición al cine parece natural, y el proyecto -producido por el productor de Los tres mosqueteros Dimitri Rassam- es ambicioso y podrás verlo en los cines a partir del 14 de junio.
youtube.com/watch?v=vG08sTq1TI4
Carmen
Estreno en cines: 14 de junio