Recientemente, la industria del vino se ha convertido en una fuente de expresión artística. Numerosos viñedos han recurrido a los arquitectos para transformar sus bodegas y crear lugares que deleiten nuestras papilas gustativas y nuestros ojos. Aquí, Acumen revela cuatro de estas locuras arquitectónicas.
Bodegas Ysios, España
En el corazón de la región vinícola de La Rioja, la bodega Ysios revela una arquitectura única. Es obra del arquitecto hispano-suizo Santiago Calatrava, terminada en 2001. Realizada en aluminio y madera de colores cálidos, la silueta ondulada de la bodega es una oda a las cumbres de la Sierra de Cantabria, la cordillera que rodea el viñedo.
Camino de La Hoya s/n
01300 Laguardia – Álava España





Petra Winery, Italia
En el corazón de la Toscana, la bodega Petra encarna los preceptos del arquitecto suizo Mario Botta. Su forma cilíndrica, ligeramente inclinada, y su techo plantado de olivos. Terminada en 2003, la bodega se distingue sin embargo de los demás proyectos del arquitecto, ya que está verdaderamente arraigado en la cultura regional, utilizando la piedra rosa en bruto de la zona.
San Lorenzo Alto, 131
57028 Suvereto – Livorno Italia

Château Cheval Blanc, Francia
En 2011, Château Cheval-Blanc recurrió al arquitecto francés Christian de Portzamperc, ganador del Premio Pritzker 1994, para que creara una nueva bodega para la finca. El resultado es un refinado edificio cuya estructura curva de hormigón parece flotar en medio de las viñas como las velas de un barco.
Château Cheval Blanc
33330 Saint-Émilion – Francia






Lahofer Winery, República Checa
Diseñada por el estudio de arquitectura Chybik + Kristof, la bodega Lahofer, situada en el corazón de la campiña checa, fascina por su tejado inclinado y accesible. La bodega, hecha completamente de hormigón, es una alianza estructural entre el paisaje agrícola circundante y la arquitectura vernácula de la región.
Vinařství LAHOFER, a.s.
Vinice 579, 671 82 Dobšice – Znojmo Česká republika




Louise Conesa