Partager l'article

MARIA MARIA ACHA-KUTSCHER

María María Acha-Kutscher reescribe la historia. Ya sea en fotocollages en blanco y negro o en dibujos a gran escala basados en la estética de los cómics de los años 70, la rectificación sigue siendo su principal preocupación. Esta artista chilena afincada en Madrid, que se define como feminista, lleva a cabo proyectos de larga duración que exploran la construcción cultural de la noción de feminidad y ponen de manifiesto las luchas contra la discriminación de género.

Desde 2010, trabaja en Womankind con el objetivo de repensar la forma en que se han construido y presentado las narrativas de las mujeres, en el fondo de los discursos hegemónicos y patriarcales, desde la invención de la fotografía. Para ello, recrea, mediante fotocollage digital, imágenes de archivo con objetivos diferentes pero que contribuyen a crear un mundo paralelo: a veces las protagonistas están en posturas contradictorias a las que se encuentran en la historia del arte (Womankind. 365 días; Perseverancia); a veces están realizando las tareas que tradicionalmente se les han asignado pero desplazadas en casas en ruinas (Womankind. Derruidas); a veces, finalmente, encontramos a estas mujeres, calificadas de “radicalizadas”, en escenas de interior con una estética deliberadamente romántica que puede parecer tan banal que no sospecharíamos que se trata de un montaje (Womankind. Saudade). A través de esta constelación de imágenes y personajes, María María Acha-Kutscher propone un nuevo paisaje visual, más complejo y matizado, donde se rehabilitan las luchas políticas feministas y los espacios íntimos. 

Flora Fettah

www.instagram.com/herstorymuseum_official